Bueno, deberíamos comparar lo comparable. Decir que se aleja de los “precios astronómicos” del Mac Mini cuando no tiene ni las mismas características… es absurdo. Y me explico:
Los Mac Mini integran procesadores Intel Dual Core. El Mini más feo lleva un procesador a 2,26GHz. Los Dell llevan AMD Athlon, y si no pones más pasta no es ni multinúcleo. Si coges el más potente tienes un Athlon doble núcleo a 1’8GHz. ¿Diferencia solo de precio?
Pero vamos más allá. Si intentas configurar un sistema parecido, con la misma memoria, mismo disco, aunque con peor procesador, como hemos visto, en el Dell deberíamos comprar la actualización a Windows 7 para equipararlo mínimamente a Snow Leopard. Además, deberíamos adquirir la suite de edición multimedia porque, aunque no se diga, todos los Macs vienen con iLife (iMovie, iPhoto, iDVD…).
Con todo esto el Dell cuesta más de 510€, el Mac Mini 550€. Eso sin hacer mención alguna al diseño, que el Dell trae una bandeja extraíble (horrible) para el DVD.
Hay alguna cosilla más, como que el Dell por defecto no trae ni wifi, ni Bluetooth, cosa que sí trae el Mini, además del mandito a distancia para poder ver vídeos y fotos desde el sofá. Si vas sumando te das cuenta de que ni el Dell es tan barato ni el Mini es tan caro.
Para terminar… en el Mac Mini, además de OS X, puedes instalar Windows en una partición. En el Dell solo Windows.
Saquen sus conclusiones señores.